Hola que tal, me da gusto saludarte una vez más en este espacio como cada semana. Seguramente has escuchado hablar sobre la “minería de datos” .
Para poner en contexto, la ciencia de datos está especializada en la extracción de información a partir de datos en bruto, antes de pulirlos y esto, tiene que ver mucho con el marketing, ¿pero cómo?

Muchas empresas y nosotros como consumidores generamos datos, datos como horarios de consumo, tendencias, géneros, números, tipos de producto, por mencionar algunos, esto a través de diversos medios y canales de comunicación y por supuesto los profesionales del marketing se han dado cuenta que necesitan herramientas muy específicas para extraer esos datos y sacarles su potencial al máximo y que sean aprovechados para una toma de decisión.
Basados en esta recopilación, análisis y procesamiento de datos,el que genera está minería de datos es capaz de llevar análisis predictivos y tendencias específicas, lo que significa: Predecir el comportamiento de los consumidores, resultado de la ciencia de datos.
El uso de ciencia de datos enfocada al marketing tiene muchas ventajas:
Personaliza el contenido, impacta a los usuarios con información relevante para ellos, crea productos basados en datos, obtiene bases de datos certeras y detecta patrones de muchas índoles.
¿Cómo puede tu pyme tener una minería de datos? Aunque suene demasiada pomposo el tema, puedes ir recopilando información de tu cliente a través de estadísticas de tus redes sociales, qué género son, qué edad, gustos y preferencias; también puedes apoyarte en una encuesta de salida, es decir una encuesta de satisfacción de tu servicio o producto, en donde investigues a través de una encuesta datos relevantes para conocer a tu mercado o si tienes página web, también puedes obtener datos importantes de esta plataforma.
Recuerda que el tener esta minería de datos te ayuda a poder tomar decisiones más certeras para tu negocio.
Contáctanos para poderte ayudar a tomar decisiones de negocio y mejorar tus procesos y ventas.